El maestro Zen Hakuín era alabado por sus vecinos a causa de su ejemplo de vida pura.
Cerca de él vivía una bella muchacha cuyos padres eran dueños de un abacería. De pronto, sin saber cómo, los padres descubrieron que la joven estaba en cinta. Esto los irritó, Ella se negó a confesar quién había sido el hombre, hasta que tras mucho acoso , nombró al maestro Hakuín.
Llenos de cólera, los padres se apersonaron al maestro. -¿Ah sí?- fue todo lo que él dijo.
Cuando el niño nació, lo llevaron a Hakuín. Para entonces éste había perdido su reputación, lo que no lo perturbaba, pero cuidó muy bien al niño. Conseguía leche de sus vecinos, y todo lo demás que necesitaba el pequeño.
Un año más tarde, la joven madre no pudo soportarlo, y dijo a sus padres la verdad: el verdadero padre del niño era un mozo que trabajaba en la pescadería.
Los padres de la muchacha acudieron al punto a Hakuín para pedirle perdón, deshaciéndose en disculpas, y llevarse a la criatura.
Hakuín estuvo de acuerdo. Todo lo que dijo fue: - ¿Ah sí?- y entregó al niño.
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
LA TAZA DE TÉ.
Nan-in, maestro japonés que vivió en la era Meijí, recibió a un profesor universitario que había acudido a informase sobre el Zen.
Nan-in sirvió té. Llenó la taza de su visitante, y siguió vertiendo.
El profesor se quedó mirando el líquido derramarse, hasta que no pudo contenerse;
-Está colmada. ¡Ya no cabe más!.
-Como esta taza -dijo Nan-in -, está usted lleno de sus propias opiniones y especulaciones. ¿Cómo puedo mostrarle el Zen a menos que vacíe su taza antes?.
Nan-in sirvió té. Llenó la taza de su visitante, y siguió vertiendo.
El profesor se quedó mirando el líquido derramarse, hasta que no pudo contenerse;
-Está colmada. ¡Ya no cabe más!.
-Como esta taza -dijo Nan-in -, está usted lleno de sus propias opiniones y especulaciones. ¿Cómo puedo mostrarle el Zen a menos que vacíe su taza antes?.
martes, 30 de abril de 2013
LA CRUDA REALIDAD I-
En esta nueva página titulada" la cruda realidad" se incluyen anécdotas y vivencias de personas que resultan un tanto simpáticas ó divertidas , ya que en el camino a nuestro pleno conocimiento también tiene cabida el humor como parte esencial de nuestra vida para así liberar endorfinas que nos harán sentir mejor.
Este post fue colgado en un foro:
En mi DNI pone Sexo: M-
Que pensaba que sería Masculino, pero parece que es Mujer... y que después del guión debería poner F (femenino).
Cuatro años siendo mujer (por lo menos) y sin enterarme.
Lo mejor es que el chaval me dice "hombre si no te importa mucho te lo puedo dejar así, así te hago el DNI ahora mismo".
Le he dicho que sí, que me importaba "algo".
Este post fue colgado en un foro:
En mi DNI pone Sexo: M-
Que pensaba que sería Masculino, pero parece que es Mujer... y que después del guión debería poner F (femenino).
Cuatro años siendo mujer (por lo menos) y sin enterarme.
Lo mejor es que el chaval me dice "hombre si no te importa mucho te lo puedo dejar así, así te hago el DNI ahora mismo".
Le he dicho que sí, que me importaba "algo".
jueves, 25 de abril de 2013
¡QUE ESTÁS HACIENDO!
En los tiempos modernos se dicen muchas sandeces sobre maestros y discípulos, sobre herencia de la enseñanza de un maestro por discípulos favoritos, autorizados así para transmitir la verdad a sus adherentes.
Claro que el Zen ha de impartirse de este modo, de corazón z corazón; y en el pasado esto realmente se cumplía. Reinaban el silencio y la humildad en vez de la proclamación y el aserto. El que recibía la enseñanza lo mantenía oculto, aún hasta veinte años después. Sólo cuando otro, a través de su propia necesidad, descubría que había un verdadero maestro a mano se sabia que la enseñanza había sido transmitida e impartida, y aún entoces la ocasión se daba naturalmente u la enseñanza se abría camino por derecho propio. En ningún caso el maestro se atribuía "soy el sucesor de Fulano". Tal pretensión habría sido prueba de exactamente lo contrario.
El maestro del Zen Mu-nan tenía sólo un sucesor, cuyo nombre era Shojú. Una vez que Shojú hubo completado su estudio del Zen, Mu-nan lo llamó a su aposento. -Estoy envejeciendo-le dijo- y , hasta donde yo sé, Shojú, tú eres el único que continuará esta enseñanza, He aquí un libro. Ha pasado de maestro a maestro por siete generaciones. Yo también he añadido muchos puntos según mi entender. El libro es muy valioso, te lo entrego para representar tu carácter de sucesor.
-Si el libro es tan importante- respondió Shojú-, mejor que lo conserves. Yo he recibido tu Zen sin escrituras y estoy satisfecho con él tal como es.
-YA lo sé -repuso Mu-an-. Aún así, esta obra ha sido transmitida de maestro a maestro por siete generaciones, de modo que puedes guardarlo como símbolo de haber recibido la doctrina. Tómalo.
Estaban conversando junto a un brasero. Apenas Shojú sintió el libro en sus manos , lo arrojó entre el carbón llameante, No tenía deseo de posesiones.
Mu-nan, a quien nunca antes se había visto encolerizado, dio un alarido:
-¡Qué estás haciendo!
Shojú a su vez le gritó:-¡Qué estás diciendo!.
Claro que el Zen ha de impartirse de este modo, de corazón z corazón; y en el pasado esto realmente se cumplía. Reinaban el silencio y la humildad en vez de la proclamación y el aserto. El que recibía la enseñanza lo mantenía oculto, aún hasta veinte años después. Sólo cuando otro, a través de su propia necesidad, descubría que había un verdadero maestro a mano se sabia que la enseñanza había sido transmitida e impartida, y aún entoces la ocasión se daba naturalmente u la enseñanza se abría camino por derecho propio. En ningún caso el maestro se atribuía "soy el sucesor de Fulano". Tal pretensión habría sido prueba de exactamente lo contrario.
El maestro del Zen Mu-nan tenía sólo un sucesor, cuyo nombre era Shojú. Una vez que Shojú hubo completado su estudio del Zen, Mu-nan lo llamó a su aposento. -Estoy envejeciendo-le dijo- y , hasta donde yo sé, Shojú, tú eres el único que continuará esta enseñanza, He aquí un libro. Ha pasado de maestro a maestro por siete generaciones. Yo también he añadido muchos puntos según mi entender. El libro es muy valioso, te lo entrego para representar tu carácter de sucesor.
-Si el libro es tan importante- respondió Shojú-, mejor que lo conserves. Yo he recibido tu Zen sin escrituras y estoy satisfecho con él tal como es.
-YA lo sé -repuso Mu-an-. Aún así, esta obra ha sido transmitida de maestro a maestro por siete generaciones, de modo que puedes guardarlo como símbolo de haber recibido la doctrina. Tómalo.
Estaban conversando junto a un brasero. Apenas Shojú sintió el libro en sus manos , lo arrojó entre el carbón llameante, No tenía deseo de posesiones.
Mu-nan, a quien nunca antes se había visto encolerizado, dio un alarido:
-¡Qué estás haciendo!
Shojú a su vez le gritó:-¡Qué estás diciendo!.
domingo, 21 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
lunes, 8 de abril de 2013
BIEN Y MAL.
Cuando Bankéi pasaba sus semanas de meditación en retiro, asistían discípulos de muchas partes de JAPÓN. Durante una de esas reuniones uno de los discípulos fue sorprendido hurtando.
Se informó del asunto a Bandéi, con pedido de que se expulsara al culpable. Bankéi no hizo caso.
Más tarde, ese discípulo fue sorprendido en un acto similar, y de nuevo Bandéi pasó por alto el suceso. Esto irritó a los otros discípulos, que redactaron una petición solicitando que el ladrón fuera expulsado, y declarando que ,si no, se irían todos juntos. Cuando Bankéi leyó el petitorio, convocó a todos ante sí.
-Sois hermanos sensatos- les dijo-; sabéis lo que está bien y lo que no está bien.Podéis iros a otra parte a estudiar, si queréis, pero este pobre hermano ni siquiera sabe distinguir entre el bien el mal. ¿Quién le enseñará si yo no lo hago?. Lo tendré aquí conmigo aun si el reto de vosotros se marcha.
Un torrente de lágrimas bañó el rostro del hermano que había hurtado. Todo deseo de robar se había desvanecido.
Se informó del asunto a Bandéi, con pedido de que se expulsara al culpable. Bankéi no hizo caso.
Más tarde, ese discípulo fue sorprendido en un acto similar, y de nuevo Bandéi pasó por alto el suceso. Esto irritó a los otros discípulos, que redactaron una petición solicitando que el ladrón fuera expulsado, y declarando que ,si no, se irían todos juntos. Cuando Bankéi leyó el petitorio, convocó a todos ante sí.
-Sois hermanos sensatos- les dijo-; sabéis lo que está bien y lo que no está bien.Podéis iros a otra parte a estudiar, si queréis, pero este pobre hermano ni siquiera sabe distinguir entre el bien el mal. ¿Quién le enseñará si yo no lo hago?. Lo tendré aquí conmigo aun si el reto de vosotros se marcha.
Un torrente de lágrimas bañó el rostro del hermano que había hurtado. Todo deseo de robar se había desvanecido.
MEDITACIÓN EN LA ESCUELA.
La meditación se instala en las escuelas de EE.UU.
El estado de Massachusetts se plantea incluirla como
asignatura obligatoria
- Autor:
- Tatiana López | Corresponsal
Aunque considerada hasta hace poco como un residuo del movimiento
jipi de los sesenta, la meditación ha conseguido en los últimos tiempos volver a
florecer en EE.UU., donde, según un informe realizado en el 2007 por el
Departamento de Estado, al menos uno de cada once ciudadanos la practica de
manera regular. La nueva moda ha alcanzado especialmente al sistema educativo
del país, debido sobre todo a los efectos beneficiosos que la meditación tiene
entre los estudiantes. «Los estudios demuestran que meditar ayuda a
concentrarse, a no tener peleas e incluso a resolver síndromes como el de
hiperactividad», dice Shauna Shapira, profesor de la Universidad de California.
De momento, un centenar de escuelas incluyen la meditación en sus aulas. Y
estados como Massachusetts se plantean estos días extender este arte milenario a
todas sus escuelas.
Para proponer esta norma, las autoridades de Massachusetts no se
basan tan solo en criterios académicos, sino también en pruebas médicas, ya que,
tal y como demuestran distintas investigaciones, meditar ayuda a reducir el
estrés, es bueno para bajar la presión sanguínea y prevenir la depresión.
Es más, según un estudio realizado por la Universidad UCLA (Los
Ángeles), las personas que dedican un momento al día para «vaciar» su mente
suelen fortalecer las partes del cerebro destinadas a la atención y a la
sensibilidad; mientras que a los enfermos les puede ayudar para mitigar el
dolor.
Es por esta razón por la que la meditación se encuentra también
presente en más de 240 clínicas del país, un programa que podría expandirse en
los próximos años dependiendo de los resultados a largo plazo.
martes, 19 de marzo de 2013
LA DISCIPLINA DEL SILENCIO.
Los discípulos de la tradición Tendai solían estudiar meditación antes de que se introdujera el Zen en Japón. Cuatro de ellos se comprometieron entre si observar siete días de silencio.
El primer día todos permanecieron silencio. Su meditación había comenzado con buenos auspicios: pero, cuando cayó la noche y las lámparas de aceite empezaron a debilitar su llama, uno de los discípulos no pudo evitar decir en voz alta a un servidor:
-Acomoda esas luces.
El segundo discípulo se sorprendió de oír hablar al primero.
-Habíamos quedado en no decir una palabra- observó.
- ¡sois tontos vosotros dos! ¿porqué habéis hablado- preguntó el tercero.
-Yo soy el único que no ha dicho palabra. concluyó el cuarto.
DIFICIL ES MANTENER LA DISCIPLINA DEL SILENCIO.
El primer día todos permanecieron silencio. Su meditación había comenzado con buenos auspicios: pero, cuando cayó la noche y las lámparas de aceite empezaron a debilitar su llama, uno de los discípulos no pudo evitar decir en voz alta a un servidor:
-Acomoda esas luces.
El segundo discípulo se sorprendió de oír hablar al primero.
-Habíamos quedado en no decir una palabra- observó.
- ¡sois tontos vosotros dos! ¿porqué habéis hablado- preguntó el tercero.
-Yo soy el único que no ha dicho palabra. concluyó el cuarto.
DIFICIL ES MANTENER LA DISCIPLINA DEL SILENCIO.
domingo, 10 de marzo de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
INFIERNO Y PARAISO.(Cuento ZEN).
Un samurai de nombre Nangatsu acudió a visitar al maestro Hakuin y le pregunto:-¿Existe realmente un paraíso y un infierno?.
-¿Tú quién eres?- Pregunto Hakuin.
-Un samurai- respondió el otro.
-¡Tú, un guerrero?- exclamó Hakuin-.¿Qué clase de señor te admitiría en su guardia? Más bien pareces un mendigo.
Nangatsu se encolerizó tanto que echó mano a su espada bastante contrariado por las palabras del maestro. Este sin embargo siguió increpandole y ofendiendo su persona hasta tal punto que el samurai ya con los ojos encolerizados y lleno de ira en todo su ser desenvaino la espada. Hakuin observó
-ahora se abren las puertas del infierno-
El samurai se quedo totalmente absorto ante las palabras del maestro y acto seguido envainó su espada.
-Ahora se abren las puertas del paraíso- dijo Hakuin acto seguido.
El samurai entonces hizo una reverencia agradeciendo al maestro su enseñanza.
martes, 1 de enero de 2013
CITAS.
Siembra un pensamiento y cosecharás una acción;
Siembra un acto y cosecharás un hábito,
siembra un hábito y cosecharás un carácter,
siembra un carácter y cosecharás un destino. -
Emerson
Siembra un acto y cosecharás un hábito,
siembra un hábito y cosecharás un carácter,
siembra un carácter y cosecharás un destino. -
Emerson
jueves, 6 de diciembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA VIII.
CONOCETE A TI MISMO.
Es el punto siguiente a la meditación una vez que comienzas a practicar esta es conocerte a ti mismo te ayudará mucho esta práctica, aunque debes saber que hay otros formas de autoconocimiento y cada uno debemos buscar la nuestra. Ya lo dijo Socrates o algún otro filosofo griego (ya que no se sabe exactamente a quien atribuirla), "conocete a ti mismo y conocerás el mundo". Somos un picocosmos dentro de un Teracosmos y todo lo que existe en nuestro universo esta representado en una mínima expresión dentro de nosotros , por eso es tan importante el autoconocimento y por eso la máxima dicha por este griego tiene razón.
Conocerte a ti mismo es aprender a aceptar los defectos y las cualidades que posees y una vez que conoces estas y estos aprender a desarrollar lo positivo y liberarte de lo negativo que no de lo malo. Partimos de la premisa que todos sabemos, y es que nadie es perfecto así que la cosa consiste en aprender a ser lo menos imperfecto posible.
Dedicar algún tiempo autococimiento no es fácil pues hay cosas en nosotros que no queremos aceptar y cada vez que aparece en nuestra mente lo negamos diciendo que nosotros no somos así, pero si queremos liberarnos de algo sabemos que primero lo debemos aceptar hacernos amigo de ello para luego dejar que se marche de nuestras vidas.
El otro día aprendí un ejercicio muy curioso que también nos ayuda a liberarnos un poco de cosas que nos hacen sentir mal o nos atormenta y consiste el lo siguiente:
Cuando aparezca un pensamiento negativo o que nos haga sentir mal, que nos demos cuenta de que ese sentimiento es negativo y nos está perjudicando, simplemente y dirigiéndonos a este diremos "hola , gracias por lo que me has enseñado , adiós" e imaginaremos que este se aleja de nosotros para volver al universo del que procede.
Es el punto siguiente a la meditación una vez que comienzas a practicar esta es conocerte a ti mismo te ayudará mucho esta práctica, aunque debes saber que hay otros formas de autoconocimiento y cada uno debemos buscar la nuestra. Ya lo dijo Socrates o algún otro filosofo griego (ya que no se sabe exactamente a quien atribuirla), "conocete a ti mismo y conocerás el mundo". Somos un picocosmos dentro de un Teracosmos y todo lo que existe en nuestro universo esta representado en una mínima expresión dentro de nosotros , por eso es tan importante el autoconocimento y por eso la máxima dicha por este griego tiene razón.
Conocerte a ti mismo es aprender a aceptar los defectos y las cualidades que posees y una vez que conoces estas y estos aprender a desarrollar lo positivo y liberarte de lo negativo que no de lo malo. Partimos de la premisa que todos sabemos, y es que nadie es perfecto así que la cosa consiste en aprender a ser lo menos imperfecto posible.
Dedicar algún tiempo autococimiento no es fácil pues hay cosas en nosotros que no queremos aceptar y cada vez que aparece en nuestra mente lo negamos diciendo que nosotros no somos así, pero si queremos liberarnos de algo sabemos que primero lo debemos aceptar hacernos amigo de ello para luego dejar que se marche de nuestras vidas.
El otro día aprendí un ejercicio muy curioso que también nos ayuda a liberarnos un poco de cosas que nos hacen sentir mal o nos atormenta y consiste el lo siguiente:
Cuando aparezca un pensamiento negativo o que nos haga sentir mal, que nos demos cuenta de que ese sentimiento es negativo y nos está perjudicando, simplemente y dirigiéndonos a este diremos "hola , gracias por lo que me has enseñado , adiós" e imaginaremos que este se aleja de nosotros para volver al universo del que procede.
jueves, 29 de noviembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA VII.
MEDITA.
La meditación debe formar parte de nuestra vida y convertirse en una costumbre básica ya que esta nos aporta grandes beneficios en todos los aspectos de nuestra vida. Meditar se asemeja a un sistema integral de desarrollo en todos los aspectos ya que nos influye a nivel físico y a nivel mental, a nivel físico cuando meditamos al practicar una respiración profunda y pausada hace que de forma natural y sin ningún sobre esfuerzo todo nuestro cuerpo este esté más oxigenado lo cual repercute directamente en nuestra salud. Las células al estar mejor oxigenadas están más sanas y hace que les sea más difícil enfermar, mantener bien oxigenado nuestro cuerpo nos evitara muchos problemas relacionados con la salud. Nuestros pulmones se llenan completamente de oxigeno esto hace que no se vicien, si queréis saber algo más sobre la respiración en entradas anteriores hay una pequeña referencia a ella.
A nivel mental la meditación nos enseña a entrar en estados de conciencia en los que no nos movemos normalmente con lo cual eso influye directamente en nuestra evolución como seres sintientes, nos ayuda a darle nuevas perspectivas a nuestros problemas , a encontrar más fácilmente soluciones, a concentrarnos, lo cual nos ayudara a realizar mejor y durante más tiempo la tarea que tengamos que desarrollar y un sinfín de elementos positivos que nos ayudaran a estar mejor, nuestro estado emocional también sufrirá cambios a positivos.
Lo normal es que cuando se empieza a hacer meditación esta se convierta en una herramienta que primero quita lo que nos esta bloqueando con lo cual al principio se suele pasar mal, con el tiempo y a la vez que esta va actuando como una limpia de todas nuestras energías negativas será más agradable y notaremos más lo beneficios que nos aporta.
Si queremos mejorar como personas en todos los aspectos de nuestra vida , la meditación es una buena forma de conseguirlo.
La meditación debe formar parte de nuestra vida y convertirse en una costumbre básica ya que esta nos aporta grandes beneficios en todos los aspectos de nuestra vida. Meditar se asemeja a un sistema integral de desarrollo en todos los aspectos ya que nos influye a nivel físico y a nivel mental, a nivel físico cuando meditamos al practicar una respiración profunda y pausada hace que de forma natural y sin ningún sobre esfuerzo todo nuestro cuerpo este esté más oxigenado lo cual repercute directamente en nuestra salud. Las células al estar mejor oxigenadas están más sanas y hace que les sea más difícil enfermar, mantener bien oxigenado nuestro cuerpo nos evitara muchos problemas relacionados con la salud. Nuestros pulmones se llenan completamente de oxigeno esto hace que no se vicien, si queréis saber algo más sobre la respiración en entradas anteriores hay una pequeña referencia a ella.
A nivel mental la meditación nos enseña a entrar en estados de conciencia en los que no nos movemos normalmente con lo cual eso influye directamente en nuestra evolución como seres sintientes, nos ayuda a darle nuevas perspectivas a nuestros problemas , a encontrar más fácilmente soluciones, a concentrarnos, lo cual nos ayudara a realizar mejor y durante más tiempo la tarea que tengamos que desarrollar y un sinfín de elementos positivos que nos ayudaran a estar mejor, nuestro estado emocional también sufrirá cambios a positivos.
Lo normal es que cuando se empieza a hacer meditación esta se convierta en una herramienta que primero quita lo que nos esta bloqueando con lo cual al principio se suele pasar mal, con el tiempo y a la vez que esta va actuando como una limpia de todas nuestras energías negativas será más agradable y notaremos más lo beneficios que nos aporta.
Si queremos mejorar como personas en todos los aspectos de nuestra vida , la meditación es una buena forma de conseguirlo.
lunes, 26 de noviembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA VI.
LA MUERTE.
La muerte forma parte de nuestra vida y pese a que la negamos y no queremos saber nada de esta debemos saber que siempre va un paso detrás de nosotros, este es un motivo más para celebrar la vida,que estamos vivos y que tenemos todas las oportunidades por delante. Tenemos que dedicar algún tiempo a conocer esta un poco más y aprender a liberarnos del miedo que nos causa , ese miedo a lo desconocido y a que todo acaba después de esta. Un ejercicio que nos puede servir para liberarnos de ese miedo es mirar algo positivo que nos aporte, y es que cuando llegue el momento de morir y nos toque dejarlo todo para hacer el transito hacia el otro mundo abandonaremos a nuestro familiares que están aquí pero habrá llegado el momento de reencontrarnos con aquellos que ya se fueron y que también nos estarán esperando para recibirnos será el final de una etapa pero el principio de otra.
Desde el punto de vista del budismo la muerte no es otra cosa que un transito hacia otro estado de energía que nosotros no somos capaces de percibir y que está en otro plano energético y en el cual permanece nuestro ente energético hasta que otra vez vuelve a encarnarse en otro cuerpo cuando por las circunstancias de nuestro karma se den las condiciones adecuadas. Así que aprovechad que estáis vivos y sed felices por que aún hay un todo por delante para vivir.
La muerte forma parte de nuestra vida y pese a que la negamos y no queremos saber nada de esta debemos saber que siempre va un paso detrás de nosotros, este es un motivo más para celebrar la vida,que estamos vivos y que tenemos todas las oportunidades por delante. Tenemos que dedicar algún tiempo a conocer esta un poco más y aprender a liberarnos del miedo que nos causa , ese miedo a lo desconocido y a que todo acaba después de esta. Un ejercicio que nos puede servir para liberarnos de ese miedo es mirar algo positivo que nos aporte, y es que cuando llegue el momento de morir y nos toque dejarlo todo para hacer el transito hacia el otro mundo abandonaremos a nuestro familiares que están aquí pero habrá llegado el momento de reencontrarnos con aquellos que ya se fueron y que también nos estarán esperando para recibirnos será el final de una etapa pero el principio de otra.
Desde el punto de vista del budismo la muerte no es otra cosa que un transito hacia otro estado de energía que nosotros no somos capaces de percibir y que está en otro plano energético y en el cual permanece nuestro ente energético hasta que otra vez vuelve a encarnarse en otro cuerpo cuando por las circunstancias de nuestro karma se den las condiciones adecuadas. Así que aprovechad que estáis vivos y sed felices por que aún hay un todo por delante para vivir.
jueves, 22 de noviembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA V.
ALIMENTACIÓN.
Los alimentos son una medicina para el cuerpo y debe formar parte de nuestra vida hacernos conscientes de lo que comemos como lo comemos y cuando. Debemos ser moderados en la ingesta de lo que ingerimos, masticar los alimentos bien , si hacemos esto triturando todo antes de tragarlo también conseguiremos que la sensación de saciedad aparezca de tal forma que comeremos solo lo que necesitamos y no nos apetecerá seguir comiendo y nuestra digestión al estar mas triturados los alimentos se hará en menos tiempo con lo cual el sistema digestivo tendrá también que usar menos jugos gástricos para que se disuelvan estos con el consiguiente beneficio para todo el organismo pues tiene que trabajar menos.
Debemos sustituir el abuso de ingestión de carnes y grasas saturadas por verduras frutas y alimentos ricos en fibra la cual nos beneficiara a la hora del transito intestinal y a que todo nuestro sistema digestivo se mantenga sano.
Tenemos que aprender a que nuestra alimentación sea un acto consciente y no simplemente una deglución de alimentos para satisfacer nuestra gula, si somos conscientes de cada cuchara que comemos esto nos enseñara a ser respetuoso con nosotros y con el medio que nos rodea.
También tenemos que trabajar la faja natural que forma parte de nuestro cuerpo. Os preguntareis de que hablo y es muy sencillo. Si trabajais vuestros abdominales y los hacéis fuertes estos junto con los músculos de la parte posterior de la espalda formaran una faja natural que ayudará a mantener todos los órganos internos en su sitio y también ayuda a que el estomago cuando estamos comiendo y al ser elástico no se espanda conforme se va llenando ya que nuestra faja natural no se lo permite esto hará que por el dispositivo que tiene este para detectar cuando esta lleno este proceso se produzca antes y así nuestra ingestión de alimentos será más moderada(tluco almendluco), y así vemos una razón más para seguir unos de los consejos que ya os di "hacer deporte o ejercicio".
Los alimentos son una medicina para el cuerpo y debe formar parte de nuestra vida hacernos conscientes de lo que comemos como lo comemos y cuando. Debemos ser moderados en la ingesta de lo que ingerimos, masticar los alimentos bien , si hacemos esto triturando todo antes de tragarlo también conseguiremos que la sensación de saciedad aparezca de tal forma que comeremos solo lo que necesitamos y no nos apetecerá seguir comiendo y nuestra digestión al estar mas triturados los alimentos se hará en menos tiempo con lo cual el sistema digestivo tendrá también que usar menos jugos gástricos para que se disuelvan estos con el consiguiente beneficio para todo el organismo pues tiene que trabajar menos.
Debemos sustituir el abuso de ingestión de carnes y grasas saturadas por verduras frutas y alimentos ricos en fibra la cual nos beneficiara a la hora del transito intestinal y a que todo nuestro sistema digestivo se mantenga sano.
Tenemos que aprender a que nuestra alimentación sea un acto consciente y no simplemente una deglución de alimentos para satisfacer nuestra gula, si somos conscientes de cada cuchara que comemos esto nos enseñara a ser respetuoso con nosotros y con el medio que nos rodea.
También tenemos que trabajar la faja natural que forma parte de nuestro cuerpo. Os preguntareis de que hablo y es muy sencillo. Si trabajais vuestros abdominales y los hacéis fuertes estos junto con los músculos de la parte posterior de la espalda formaran una faja natural que ayudará a mantener todos los órganos internos en su sitio y también ayuda a que el estomago cuando estamos comiendo y al ser elástico no se espanda conforme se va llenando ya que nuestra faja natural no se lo permite esto hará que por el dispositivo que tiene este para detectar cuando esta lleno este proceso se produzca antes y así nuestra ingestión de alimentos será más moderada(tluco almendluco), y así vemos una razón más para seguir unos de los consejos que ya os di "hacer deporte o ejercicio".
sábado, 17 de noviembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA IV.
EXPERIMENTA.
Experimenta y ten experencias distintas ,arriesga dentro de unos limites aceptables y que no nos perjudique a nosotros ni a otras personas, ten vivencias que te hagan sentir cosas distintas, esto te dará una más amplia visión de todo lo que te rodea y de la gran cantidad de (valga la redundancia) experiencias que te quedan por vivir.
Cada vivencia nueva nos da nuevas perspectivas y así nuestros horizontes mentales se esparcen en las diez direcciones podemos tener una visión menos errónea y más exacta e de todo lo que incluye nuestro mundo.
Experimenta y ten experencias distintas ,arriesga dentro de unos limites aceptables y que no nos perjudique a nosotros ni a otras personas, ten vivencias que te hagan sentir cosas distintas, esto te dará una más amplia visión de todo lo que te rodea y de la gran cantidad de (valga la redundancia) experiencias que te quedan por vivir.
Cada vivencia nueva nos da nuevas perspectivas y así nuestros horizontes mentales se esparcen en las diez direcciones podemos tener una visión menos errónea y más exacta e de todo lo que incluye nuestro mundo.
sábado, 10 de noviembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA III.
PRACTICA ALGÚN DEPORTE.
Ó por lo menos haz frecuentemente ejercicio , varias veces por semana.
La fortaleza física, y la fortaleza espiritual son básicas para tener una vida equilibrada, si solo prácticamos una de las dos seremos como decía un famoso maestro zen que trajo este a Europa ,como un pájaro con un ala rota.
Cuando hacemos deporte o algún ejercicio que nos supone un esfuerzo liberamos endorfínas que nos hacen sentir bien al finalizar este además de ayudarnos a liberar toxinas, reactivar nuestra circulación sanguínea y linfática, también nos ayudara a ser más dinámicos y así tendremos un cuerpo mas equilibrado.
También tenemos que saber cuales son nuestros limites y aprender a escucharnos, saber hasta donde podemos llegar.
Hacer ejercicio es aprender a educar nuestro cuerpo y a hacernos conscientes de el.
Si el ejercicio lo hacemos alguna vez moderadamente y en ayunas tomando solamente agua nos ayudara a hacer una limpieza de las tuberías sanguíneas ya que el cuerpo echará mano de lo que tenga para quemar y lo primero que encontrara será lo que este circulando en el flujo sanguíneo, y si después de esto hacemos un desayunos a base de frutas o jugo de frutas el beneficio que obtendremos se multiplicara y nuestra salud también.
Ó por lo menos haz frecuentemente ejercicio , varias veces por semana.
La fortaleza física, y la fortaleza espiritual son básicas para tener una vida equilibrada, si solo prácticamos una de las dos seremos como decía un famoso maestro zen que trajo este a Europa ,como un pájaro con un ala rota.
Cuando hacemos deporte o algún ejercicio que nos supone un esfuerzo liberamos endorfínas que nos hacen sentir bien al finalizar este además de ayudarnos a liberar toxinas, reactivar nuestra circulación sanguínea y linfática, también nos ayudara a ser más dinámicos y así tendremos un cuerpo mas equilibrado.
También tenemos que saber cuales son nuestros limites y aprender a escucharnos, saber hasta donde podemos llegar.
Hacer ejercicio es aprender a educar nuestro cuerpo y a hacernos conscientes de el.
Si el ejercicio lo hacemos alguna vez moderadamente y en ayunas tomando solamente agua nos ayudara a hacer una limpieza de las tuberías sanguíneas ya que el cuerpo echará mano de lo que tenga para quemar y lo primero que encontrara será lo que este circulando en el flujo sanguíneo, y si después de esto hacemos un desayunos a base de frutas o jugo de frutas el beneficio que obtendremos se multiplicara y nuestra salud también.
viernes, 9 de noviembre de 2012
AVISO A NAVEGANTES.
Lee cada día uno o como mucho dos de los "CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA",
Así los podrás poner mejor en práctica.
Si lees muchos te embotaras.
Así los podrás poner mejor en práctica.
Si lees muchos te embotaras.
CONSEJOS PARA VIDA PLENA II.
POSITIVIDAD.
Es básico en nuestra vida ser positivo. Esto hace que nuestra mente se abra y nuestras posibilidades se multiplique por diez. Si nos sentimos negativos automáticamente nos bloqueamos y no somos capaces de reaccionar ante nada ni nadie nuestra energía también esta en ese estado e insconcientemente lo proyectamos a los demás los cuales lo reciben igualmente a nivel consciente o inconsciente dependiendo del grado de sensibilidad que tengan. Por tanto debemos practicar el estado positivo de esta para que así repercuta de una forma sana sobre nosotros y sobre el resto de personas con las que nos relacionamos.
Tengo comprobado que ante la aparición de un problema el pasar del estado negativo al positivo acelera considerablemente la aparición de la solución inmediata ya que los circuitos mentales se liberan y se activan para la resolución de este. Por tanto ante las cosas y las situaciones a pesar de que en un principio aparezca la negativad y una vez que le allás dado su tiempo siempre prudencial, activa tu parte positiva ten confianza en ti y verás como inmeditamente aparece la solución.
No mires lo problemas como tales sino como pruebas a superar, y confía plenamente en ti.
Es básico en nuestra vida ser positivo. Esto hace que nuestra mente se abra y nuestras posibilidades se multiplique por diez. Si nos sentimos negativos automáticamente nos bloqueamos y no somos capaces de reaccionar ante nada ni nadie nuestra energía también esta en ese estado e insconcientemente lo proyectamos a los demás los cuales lo reciben igualmente a nivel consciente o inconsciente dependiendo del grado de sensibilidad que tengan. Por tanto debemos practicar el estado positivo de esta para que así repercuta de una forma sana sobre nosotros y sobre el resto de personas con las que nos relacionamos.
Tengo comprobado que ante la aparición de un problema el pasar del estado negativo al positivo acelera considerablemente la aparición de la solución inmediata ya que los circuitos mentales se liberan y se activan para la resolución de este. Por tanto ante las cosas y las situaciones a pesar de que en un principio aparezca la negativad y una vez que le allás dado su tiempo siempre prudencial, activa tu parte positiva ten confianza en ti y verás como inmeditamente aparece la solución.
No mires lo problemas como tales sino como pruebas a superar, y confía plenamente en ti.
jueves, 8 de noviembre de 2012
CONSEJOS PARA UNA VIDA PLENA I.
Carpe diem es una locución latina que literalmente significa "toma el momento", y del cual no traduciendo literalmente podemos decir significa aprovecha el día. Sí queremos que nuestra vida sea fructífera debemos comenzar por aprovechar el día a día enriqueciéndolo con nuevas experiencias. Nuestro tiempo es un tesoro que debemos aprovechar y cada minuto que dejamos pasar es un instante precioso que no volverá.
Aprovechar el tiempo no quiere decir que cada instante de nuestro día deba estar ocupado con alguna acción , sino que aveces también la relajación y el descanso deben formar parte de ese aprovechar el momento.Así es importante hacer una pequeña programación de como tenemos previsto ocupar nuestro tiempo para que este distribuido equitativamente y a lo largo del día nos sirva para hacer lo que debemos y también lo que nos apetece, si nos organizamos un poco al final de este nos sentiremos bien y repercutirá positivamente en nuestro descanso.
Aprovechar el tiempo no quiere decir que cada instante de nuestro día deba estar ocupado con alguna acción , sino que aveces también la relajación y el descanso deben formar parte de ese aprovechar el momento.Así es importante hacer una pequeña programación de como tenemos previsto ocupar nuestro tiempo para que este distribuido equitativamente y a lo largo del día nos sirva para hacer lo que debemos y también lo que nos apetece, si nos organizamos un poco al final de este nos sentiremos bien y repercutirá positivamente en nuestro descanso.
AUTOREALIZACIÓN.
La autorealización es el camino que el hombre debe seguir para saber quién y qué es realmente.
Mientras no tomemos las riendas de nuestra vida no seremos capaces de saber que sentido tiene esta , por qué y para que estamos aquí. Así dejamos pasar nuestra vida sin intentar encontrarle el verdadero sentido , dejando que pase esta como el que esta en una parada de autobús y ve pasar uno tras otro los distintos vehículos que le llevan a la realización de su verdadera naturaleza, indiferente y apático buscando una felicidad que ni si quiera lucha por conseguir porque no sabe como hacerlo.
sábado, 5 de mayo de 2012
REALIZAR LA FELICIDAD.
Siempre estamos buscando la felicidad y confundimos esta con un estado de bien estar constante en el que todo es idílico y nuestros problemas no existen, pero eso es una utopía que define la confusión total y una deformación de la realidad que lo único que hace es hundirnos más en la ciénaga del sufrimiento.
Perseguimos la felicidad y esta se comporta como una anguila resbaladiza que constantemente se escapa de nuestras manos.
En realidad lo que debemos hacer es llenar nuestra vida de pequeños momentos de felicidad y darnos cuenta que los momentos que no son tan agradables también son una parte de esta. Debemos saber que para saber de la felicidad tenemos que saber del lado contrario de esta, como las dos caras de la moneda.
Nuestra aspiración en la vida es alcanzar la felicidad, así pasamos esta como el burro que va tras la zanahoria, ¿Quizas es porque nuestro concepto de la felicidad es demasiado limitado?, SI.
El equilibrio es una de las cosas más importantes a la que debemos aspirar en nuestra vida para conocerla, pues si vamos equilibrando aspectos de esta, esto repercute en todo nuestro ser y esta también es una forma de conseguir la felicidad .
El equilibrio de una parte de nuestro cuerpo o de nuestra mente influencia a todas la demás, igual el desequilibrio, así que empecemos por equilibrar una parte parte para llegar a la totalidad y así poco a poco acercarnos un poco más a nuestra ansiada felicidad, liberándonos de esa ansia y siendo seres realizados.
Perseguimos la felicidad y esta se comporta como una anguila resbaladiza que constantemente se escapa de nuestras manos.
En realidad lo que debemos hacer es llenar nuestra vida de pequeños momentos de felicidad y darnos cuenta que los momentos que no son tan agradables también son una parte de esta. Debemos saber que para saber de la felicidad tenemos que saber del lado contrario de esta, como las dos caras de la moneda.
Nuestra aspiración en la vida es alcanzar la felicidad, así pasamos esta como el burro que va tras la zanahoria, ¿Quizas es porque nuestro concepto de la felicidad es demasiado limitado?, SI.
El equilibrio es una de las cosas más importantes a la que debemos aspirar en nuestra vida para conocerla, pues si vamos equilibrando aspectos de esta, esto repercute en todo nuestro ser y esta también es una forma de conseguir la felicidad .
El equilibrio de una parte de nuestro cuerpo o de nuestra mente influencia a todas la demás, igual el desequilibrio, así que empecemos por equilibrar una parte parte para llegar a la totalidad y así poco a poco acercarnos un poco más a nuestra ansiada felicidad, liberándonos de esa ansia y siendo seres realizados.
martes, 17 de enero de 2012
PROVERBIO ÁRABE.
No digas todo lo que sabes.
No hagas todo lo que puedes.
No creas todo lo que oyes. Y.
No gastes todo lo que tienes.
Porque:
El que dice todo lo que sabe.
El que hace todo lo que puede.
El que cree todo lo que oye. Y.
El que gasta todo lo que tiene.
Muchas veces:
Dice lo que no debe.
Hace lo que no puede.
Cree lo que no oye. Y.
Gasta lo que no tiene.
No hagas todo lo que puedes.
No creas todo lo que oyes. Y.
No gastes todo lo que tienes.
Porque:
El que dice todo lo que sabe.
El que hace todo lo que puede.
El que cree todo lo que oye. Y.
El que gasta todo lo que tiene.
Muchas veces:
Dice lo que no debe.
Hace lo que no puede.
Cree lo que no oye. Y.
Gasta lo que no tiene.
EL SUEÑO.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de ser feliz.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de vivir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de seguir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de conseguir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de discernir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de elegir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de convivir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, soñaba no sufrir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, soñaba y soñaba y perdía el aquí.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de vivir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de seguir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de conseguir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de discernir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de elegir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, el sueño de convivir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, soñaba no sufrir.
Hubo un hombre que tuvo un sueño, soñaba y soñaba y perdía el aquí.
HISTORIAS ZEN.
En plaza principal del pueblo se había formado una gran multitud para admirar la habilidad de un famoso arquero. A lo largo de su demostración ejecutaba varios números que testimoniaban su habilidad. Por ejemplo, era capaz de tirar varias flechas seguidas al mismo tiempo que mantenía una copa llena de agua en equilibrio sobre su antebrazo.
Cada proeza era aplaudida por la multitud entusiasta. Pero el arquero se sintió muy turbado al constatar que en la primera fila había un hombre que no manifestaba la menor admiración desde el comienzo de la demostración. Le preguntó la razón. Un murmullo recorrió la multitud ya que el hombre en cuestión era visiblemente adepto a la tradición zen y por lo tanto un poderoso mago en la imaginación popular. ¿Qué jugada iba a hacerles esta vez?.El maestro le contesto diciendo:
-Su tiro con arco no está nada mal, técnicamente.... pero usted está lejos de practicar el tiro sin tirar.
El arquero se dijo a sí mismo que éstas eran desde luego palabras de un maestro: herméticas y oscuras. Una manera como cualquier otra de hacerse el interesante. Pero al menos se arriesgó a pedirle una explicación:
-¿Dónde quiere usted llegar con esa historia del tiro sin tirar?
-Si estuviéramos en equilibrio sobre una roca colgada de un precipicio a más de cien metros ¿sería usted capaz de tirar tan bien?
El arquero aceptó el desafío. Siguió al maestro a la montaña. Éste escaló una roca y avanzó gasta el borde de un abismo que tenía más de cien metros de profundidad. Se volvió, y de espaldas al abismo retrocedió hasta que dos tercios de sus pies sobresalieron de la roca y estuvieron sobre el vacío.
Agarrando a continuación la mano del famoso arquero, lo atrajo hacia él. El otro no se dejó. Resistió con todas sus fuerzas y presa del pánico terminó por tirarse a todo lo largo sobre el suelo con el fin de aferrarse mejor a la roca. Nos se atrevía a moverse, inundado de sudor de la cabeza a los pies. después de haberle dejado un poco de tiempo para que se repusiera de sus emociones, el maestro declaró:
-El hombre realizado se lanza a la inmensidad azul del Cielo o se sumerge en los torbellinos de las fuentes amarrillas, e incluso se aventura más allá de los ocho límites de Mundo sin manifestar el menor signo de inquietud. Pero usted, aunque está firmemente aferrado a esta roca, tiembla y su cuerpo se encuentra paralizado. ¿Cómo espera usted pues alcanzar el blanco en estas condiciones?
viernes, 28 de octubre de 2011
CUENTO ZEN.
EL AUTENTICO VALOR.
Un joven fue a visitar a un viejo maestro, preocupado y deprimido por la baja autoestima que tenía gracias a la forma en que los demás le trataban. Llegando frente a este le dijo:Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo para nada y que nada hago bien, que soy torpe y tonto.
Así que me gustaría saber como puedo mejorar y cambiar para que los demás me valoren y así yo también.
El maestro lo miro durante un instante, luego bajo su mirada y le dijo:
-Cuánto lo siento muchacho pero no puedo ayudarte, primero debo resolver mi propio problema.
Quizás si tu quisieras ayudarme a mí, yo podría resolver este con mayor rapidez y entonces tal vez yo podre ayudarte a tí.
-De acuerdo titubeó el joven sintiendo que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.
-Bien- asintió el maestro.
Entonces este se quitó un anillo que llevaba en el dedo corazón de la mano y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está fuera y cabalga hasta el mercado del pueblo-. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.
Cuando el joven mencionaba loa moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó lo oferta.
Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, monto su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo la moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.
Entró en la habitación.-Maestro- dijo, lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata,pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo.
-Qué importante es lo que dijiste,joven amigo- contestó sonriente el maestro. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo.Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él, para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca,no se lo vendas y vuelve aquí con el anillo.
El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa , lo pesó y luego le dijo:
-Dile al maestro, que si lo quiere vender ya ,no puedo darle más que 54 monedas de oro por su anillo.
-¿54 monedas?- exclamó el joven.
-Sí- replicó el joyero- Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 60 monedas,pero no sé... si la venta es urgente..... El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.
-Siéntate- dijo el maestro después de escucharlo-.Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?. Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo de su mano.
miércoles, 12 de octubre de 2011
RESPIRAR.
La respiración es la esencia de la vida, con cada nueva inspiración volvemos a nacer ,con cada nueva exalación volvemos a morir, una tras otra y a cada instante. No nos damos cuenta de la importancia de esta , y mucha veces define nuestra vida. Respiramos desde la inconsciencia simplemente porque es algo necesario para nuestra vida y no le prestamos ninguna atención. Cuando durante unos instantes nos hacemos conscientes de nuestra respiración y dirigimos nuestra atención hacia esta ,de pronto todo cambia. Hacernos conscientes de este proceso tan importante es el equivalente a abrir la ventana de una habitación que ha permanecido largos años cerrada y tiene el aire totalmente viciado, si os dais cuenta cuando llegáis a una habitación así, lo primero que hacéis es abrir la ventana o las ventanas para que el aire viciado salga y entre el aire fresco y limpio, y al igual sucede con nuestro cuerpo, si nuestra respiración es superficial y poco profunda el cuerpo no esta bien oxigenado nuestras células mueren antes ,nuestro cuerpo envejece más rápido, nuestra energía disminuye, nuestro ánimo decae, cuando respiramos profunda mente estamos abriendo las ventanas de nuestro cuerpo para que este se purifique y se renueve con el aire fresco que estamos respirando, en ese momento nuestra energía cambia totalmente y se produce una reacción en cadena totalmente contraria a los procesos anteriores, nuestras células se oxigenan, nuestro cuerpo resiste mejor el paso del tiempo , y nuestra energía crece. Debemos aprender que parte de nuestra salud pasa por un cuerpo bien oxigenado en el que las células tenga la cantidad necesaria de este, un cuerpo mal oxigenado es el lugar idóneo para que aparezca la enfermedad .Tenemos que saber de la importancia de cuidar nuestro cuerpo y respetar el templo donde habita el alma, alimentandolo y oxigenandolo adecuada mente. Si nosotros respetamos nuestro cuerpo el nos respetara.
Debemos saber también que Si queremos cambiar nuestra mente ,debemos aprender a cambiar nuestra respiración, si queremos cambiar nuestra respiración , debemos hacernos conscientes de esta, si queremos hacernos conscientes de esta debemos aprender a sentirla.
Para aprender a sentir la respiración ,podemos sentarnos ó tumbarnos cómodamente en un lugar tranquilo en el que nadie nos moleste y si nos apetece poner música, cerrando los ojos comenzaremos haciendo respiraciones profundas en las que entre una inspiración y la exalación siguiente aguantemos el aire en los pulmones durante tres segundos, esto hará que a la sangre le de tiempo a coger más oxigeno y por lo tanto las células estén mejor oxigenadas, lo haremos durante tres minutos y luego seguiremos respirando normal y profundamente sin retener la inspiración durante otros cinco minutos pero haciéndonos conscientes de como llenamos nuestros pulmones y visualizando como el oxigeno llega a todos los rincones de nuestro cuerpo a través de la sangre y como esta deja el oxigeno y recoge el anhídrido carbónico y lo devuelve a los pulmones para ser expulsado, entonces otra vez volveremos a repetir el proceso desde el principio, y repetido este proceso tres veces nos haremos conscientes de lo que sentimos una vez terminado el proceso, observando nuestra mente y nuestro cuerpo y los cambios que sean producido, y algo que sentiremos inmediatamente es que nuestra mente está más tranquila y relajada . Si hacemos este proceso tres veces por semana nuestro cuerpo de forma natural se irá acostumbrando la una respiración profunda y esto redundara positivamente en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra vida.
Debemos saber también que Si queremos cambiar nuestra mente ,debemos aprender a cambiar nuestra respiración, si queremos cambiar nuestra respiración , debemos hacernos conscientes de esta, si queremos hacernos conscientes de esta debemos aprender a sentirla.
Para aprender a sentir la respiración ,podemos sentarnos ó tumbarnos cómodamente en un lugar tranquilo en el que nadie nos moleste y si nos apetece poner música, cerrando los ojos comenzaremos haciendo respiraciones profundas en las que entre una inspiración y la exalación siguiente aguantemos el aire en los pulmones durante tres segundos, esto hará que a la sangre le de tiempo a coger más oxigeno y por lo tanto las células estén mejor oxigenadas, lo haremos durante tres minutos y luego seguiremos respirando normal y profundamente sin retener la inspiración durante otros cinco minutos pero haciéndonos conscientes de como llenamos nuestros pulmones y visualizando como el oxigeno llega a todos los rincones de nuestro cuerpo a través de la sangre y como esta deja el oxigeno y recoge el anhídrido carbónico y lo devuelve a los pulmones para ser expulsado, entonces otra vez volveremos a repetir el proceso desde el principio, y repetido este proceso tres veces nos haremos conscientes de lo que sentimos una vez terminado el proceso, observando nuestra mente y nuestro cuerpo y los cambios que sean producido, y algo que sentiremos inmediatamente es que nuestra mente está más tranquila y relajada . Si hacemos este proceso tres veces por semana nuestro cuerpo de forma natural se irá acostumbrando la una respiración profunda y esto redundara positivamente en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra vida.
martes, 4 de octubre de 2011
SOBRE EL AMOR.
Perseguimos constantemente el amor, pero ¿Porqué buscamos este?.
Buscamos el amor porque queremos lo que nos falta, nuestro complemento. Desde que nacemos somos seres incompletos en busca de nuestro complemento que nos haga definirnos como una totalidad ante el mundo, si somos hombres buscamos la energía femenina que nos falta en una mujer, la mujer igualmente hace lo contrario buscar su complemento para convertirse en una totalidad ante el universo,cuando dos energías complementarias se unen forman una totalidad y se convierten en un micro universo dentro del macro universo,entonces en ese momento nos sentimos totalmente realizados mediante este ritual hemos realizado la totalidad de lo que es el ser y entonces también nos sentimos realmente felices, solo que esta felicidad es demasiado efímera . Está bien buscar ese complemento que nos falta, pero en realidad es una fantasía creada por nuestra mente,por la sabiduría de la naturaleza que nos a dotado de un medio para que tengamos momentos de felicidad y,está bien disfrutar de ese amor maravilloso que en ciertos momentos forma parte de nuestras vidas. Está muy bien conocer el amor , conocer alguien que nos complemente alguien que nos de lo que en ciertos momentos nos falta, pero ese no es el fin último de nuestra existencia, tenemos que ir más allá y seguir nuestro proceso de aprendizaje, que es para lo que realmente estamos aquí.
El amor, tal como lo conocemos, el amor que deseamos, el amor al que aspiramos, forma parte del amor humano, del amor terreno, y este al igual que nuestra existencia tiene fecha de caducidad, tendrá un principio y un fin.
Luego esta el verdadero amor , el amor universal, el amor cósmico, el amor hacia todos los seres, este es infinito, no tiene principio ni fin, es un amor no egoísta, es un amor que no persigue nada ni tiene ningún fin, es el amor simple y profundo que cuando florece envuelve todo y en el cual esta incluido el amor humano, el amor hacia la persona amada y hacia todas las personas que queremos, es un amor desprendido, y que también se proyecta sobre todos los seres, este ya no tiene limite y se expande hacia el infinito a la velocidad de la luz, es un amor sin animo de lucro de ningún tipo y con el cual nos sentiremos totalmente realizados.
Buscamos el amor porque queremos lo que nos falta, nuestro complemento. Desde que nacemos somos seres incompletos en busca de nuestro complemento que nos haga definirnos como una totalidad ante el mundo, si somos hombres buscamos la energía femenina que nos falta en una mujer, la mujer igualmente hace lo contrario buscar su complemento para convertirse en una totalidad ante el universo,cuando dos energías complementarias se unen forman una totalidad y se convierten en un micro universo dentro del macro universo,entonces en ese momento nos sentimos totalmente realizados mediante este ritual hemos realizado la totalidad de lo que es el ser y entonces también nos sentimos realmente felices, solo que esta felicidad es demasiado efímera . Está bien buscar ese complemento que nos falta, pero en realidad es una fantasía creada por nuestra mente,por la sabiduría de la naturaleza que nos a dotado de un medio para que tengamos momentos de felicidad y,está bien disfrutar de ese amor maravilloso que en ciertos momentos forma parte de nuestras vidas. Está muy bien conocer el amor , conocer alguien que nos complemente alguien que nos de lo que en ciertos momentos nos falta, pero ese no es el fin último de nuestra existencia, tenemos que ir más allá y seguir nuestro proceso de aprendizaje, que es para lo que realmente estamos aquí.
El amor, tal como lo conocemos, el amor que deseamos, el amor al que aspiramos, forma parte del amor humano, del amor terreno, y este al igual que nuestra existencia tiene fecha de caducidad, tendrá un principio y un fin.
Luego esta el verdadero amor , el amor universal, el amor cósmico, el amor hacia todos los seres, este es infinito, no tiene principio ni fin, es un amor no egoísta, es un amor que no persigue nada ni tiene ningún fin, es el amor simple y profundo que cuando florece envuelve todo y en el cual esta incluido el amor humano, el amor hacia la persona amada y hacia todas las personas que queremos, es un amor desprendido, y que también se proyecta sobre todos los seres, este ya no tiene limite y se expande hacia el infinito a la velocidad de la luz, es un amor sin animo de lucro de ningún tipo y con el cual nos sentiremos totalmente realizados.
Cuando aspiramos a este amor y solo con nuestra aspiración , todo cambia a nuestro alrededor y la energía del Universo comienza a fluir a través de nosotros.Debemos de liberarnos de ese amor limitado y egoísta al que normalmente aspiramos y con el cual queremos satisfacer nuestros de deseos de posesión , para empezar a sentir y comprender el verdadero amor que todos llevamos dentro y que tenemos que cultivar, solo entonces empezaremos a tener una mínima idea de los que realmente es el mundo que nos rodea y así habremos comenzado el camino hacia nuestra verdadera realización como seres sintientes y hacia estados de conciencia superiores que nos harán conocer nuevos mundos dentro de nuestra propia mente.
miércoles, 22 de abril de 2009
EL PODER DE LA ENERGÍA.(historia zen)
Un samurai visitó al maestro Yomita famoso por su destreza con la katana (sable japonés), con la firme intención de desafiarle y así verificar si su reputación no era en realidad excesiva.
El maestro Yomita después de hablar durante un largo rato con el samurai, le intentaba hacer entender que era una estupidez entablar un combate para demostrar nada de esto.
Pero el samurai, que tenía el aspecto de ser un experto temible,ávido de celebridad, estaba decidido a ir hasta el final. Tratando al maestro de cobarde para así provocarle.
Yomita sin embargo no perdió su calma, y le hizo al samurai una señal para que le siguiera a la parte central de su jardín , a continuación le indicó con el dedo la copa de un árbol, a lo cual el samurai empuñó su sable por si el maestro le estaba haciendo desviar la atención para luego atacarle o tenderle una trampa y retrocediendo algunos pasos miró en la dirección que el maestro le indicaba.
Dos pájaros canturreaban efectivamente sobre una rama.
Bueno ¿y qué? . Sin apartar su mirada de ellos, el Maestro Yomita respiró profundamente hasta que un kiai (grito que dan los luchadores para proyectar su energía) surgió de lo profundo de sus entrañas, un grito de una potencia formidable. Los dos pájaros cayeron fulminados al suelo, inanimados.
-¿Qué piensa usted de esto?- preguntó Yomita a su visitante.
-In.... In... Increíble- balbuceó el samurai, visiblemente trastornado como si el kiai lo hubiera traspasado a él también.
-Pero aún no ha visto usted lo más importante.
El segundo kiai del Maestro resonó en ese momento. Los pájaros comenzaron a batir sus alas y emprendieron el vuelo.
El samurai también.
El maestro Yomita después de hablar durante un largo rato con el samurai, le intentaba hacer entender que era una estupidez entablar un combate para demostrar nada de esto.
Pero el samurai, que tenía el aspecto de ser un experto temible,ávido de celebridad, estaba decidido a ir hasta el final. Tratando al maestro de cobarde para así provocarle.
Yomita sin embargo no perdió su calma, y le hizo al samurai una señal para que le siguiera a la parte central de su jardín , a continuación le indicó con el dedo la copa de un árbol, a lo cual el samurai empuñó su sable por si el maestro le estaba haciendo desviar la atención para luego atacarle o tenderle una trampa y retrocediendo algunos pasos miró en la dirección que el maestro le indicaba.
Dos pájaros canturreaban efectivamente sobre una rama.
Bueno ¿y qué? . Sin apartar su mirada de ellos, el Maestro Yomita respiró profundamente hasta que un kiai (grito que dan los luchadores para proyectar su energía) surgió de lo profundo de sus entrañas, un grito de una potencia formidable. Los dos pájaros cayeron fulminados al suelo, inanimados.
-¿Qué piensa usted de esto?- preguntó Yomita a su visitante.
-In.... In... Increíble- balbuceó el samurai, visiblemente trastornado como si el kiai lo hubiera traspasado a él también.
-Pero aún no ha visto usted lo más importante.
El segundo kiai del Maestro resonó en ese momento. Los pájaros comenzaron a batir sus alas y emprendieron el vuelo.
El samurai también.
jueves, 9 de abril de 2009
CITAS.
Mientras tengamos la conciencia del tiempo y el espacio el Zen se mantendrá lejos de nosotros: no aprovecharemos el día de descanso , nuestro sueño será turbado y nuestra vida sera un fracaso.
suzuki.
suzuki.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)